viernes, 18 de enero de 2013
sábado, 12 de enero de 2013
Feria CES 2013 en Las Vegas. Día 11.
-Día 11: Displair, una pantalla interactiva en el aire.
Displair ha sido presentada por una compañía rusa. Consiste en una pantalla que permite proyectar cualquier imagen en el aire, pudiendo ser atravesada por cualquier objeto físico. Además, está dotada de capacidades multitáctiles con las que interactuar con nuestros dedos como si de una pantalla táctil normal se tratase.
Cuenta con una tecnología que crea la imagen sobre moléculas microscópicas de agua en el aire. Sin embargo, no nos mojaremos.
Este aparato detecta nuestros movimientos mediante una cámara situada detrás de la pantalla flotante que los registra, como la tecnología Kinect de Microsoft. Consta de una precisión de un centímetro y el tiempo de respuesta es de 0,2 segundos.
Saldrá al mercado el primer o segundo trimestre de este año por un precio de 15000$. En un principio está destinado al público profesional, pero no descartan crear uno para todos los consumidores.
Para jugar a cualquier videojuego como es Angry Birds o Fruit Ninja no vale la pena gastarse tal cantidad de dinero. Sin embargo, quizá sí valga para algún que otro fin profesionalmente hablando.
Displair ha sido presentada por una compañía rusa. Consiste en una pantalla que permite proyectar cualquier imagen en el aire, pudiendo ser atravesada por cualquier objeto físico. Además, está dotada de capacidades multitáctiles con las que interactuar con nuestros dedos como si de una pantalla táctil normal se tratase.
Cuenta con una tecnología que crea la imagen sobre moléculas microscópicas de agua en el aire. Sin embargo, no nos mojaremos.
Este aparato detecta nuestros movimientos mediante una cámara situada detrás de la pantalla flotante que los registra, como la tecnología Kinect de Microsoft. Consta de una precisión de un centímetro y el tiempo de respuesta es de 0,2 segundos.
Saldrá al mercado el primer o segundo trimestre de este año por un precio de 15000$. En un principio está destinado al público profesional, pero no descartan crear uno para todos los consumidores.
Para jugar a cualquier videojuego como es Angry Birds o Fruit Ninja no vale la pena gastarse tal cantidad de dinero. Sin embargo, quizá sí valga para algún que otro fin profesionalmente hablando.
Feria CES 2013 en Las Vegas. Día 10.
-Día 10: Televisiones OLED curvas.
Samsung y LG han presentado las primeras televisiones OLED curvas del mercado. Samsung ha declarado que estos televisores ofrecen una experiencia de visión más panorámica e inmersiva y que mejorarán los ángulos de visión cuando nos movamos hacia los lados. Además, presentan un diseño ergonómico y soporte para cine 3D.
Estos productos son una verdadera apuesta. ¿Conseguirán estas nuevas televisiones hacer desaparecer a las pantallas planas?
Samsung y LG han presentado las primeras televisiones OLED curvas del mercado. Samsung ha declarado que estos televisores ofrecen una experiencia de visión más panorámica e inmersiva y que mejorarán los ángulos de visión cuando nos movamos hacia los lados. Además, presentan un diseño ergonómico y soporte para cine 3D.
![]() |
Aún se desconoce el precio |
Cuentan con una pantalla de 55 pulgadas y aseguran que la sensación es similar a la de estar en un cine IMAX.
Estarán disponibles en junio o julio de este año aproximadamente. Hasta ese momento, no se podrá comprobar si es realmente cierto lo que afirman.
En cuanto a los de LG, tienen las mismas características que los anteriores pero están diseñados para proyectar contenido en 2D o 3D, según nuestras preferencias.
jueves, 10 de enero de 2013
Feria CES 2013 en Las Vegas. Día 9.
-Día 9: Razer Edge: tableta, consola y ordenador.
Razer Edge, es un dispositivo que combina los elementos de una tableta, una consola y ordenador con Windows 8. Está basado en el Project Fiona de hace aproximadamente un año. Y ahora se ha convertido en una realidad. Aunque no podrá permitírselo todo el mundo, ya que su precio oscila en torno a los 1000$. Todos los modelos cuentan con una pantalla táctil de 10,1 pulgadas. Además, no incluye el mando, que costaría unos 249$.
Los componentes del modelo básico Razer Edge son:
- Procesador Intel Core i5 a 1,7 GHz
- Tarjeta gráfica Nvidia GT 640M
- 4 GB de RAM
- 64 GB de almacenamiento SSD
El modelo Razer Edge Pro cuenta con:
- Procesador Intel Core i7 a 1,9 GHz
- Tarjeta gráfica Nvidia GT 640M
- 8 GB de RAM
- 128 o 256 GB de almacenamiento SSD
Aparte del factor de novedad y de las características que presenta, a su favor está su versatilidad, ya que se puede adquirir un teclado, pudiéndolo usar como un ordenador; al ser un equipo Windows puede acceder a todas las tiendas de aplicaciones y juegos disponibles para el sistema operativo de Microsoft, como Windows Store o Steam.
La presentación de este dispositivo tiene el apoyo de los usuarios (en teoría) que formaron parte del proceso de desarrollo con sus decisiones (haciéndolas llegar como comentarios en una red social).
Actualmente no se puede adquirir ningún modelo, pero se pueden realizar las reservas, al menos en Estados Unidos; al ser tan caro, puede no convertirse en un producto internacional, pues se trata de una apuesta atrevida.
miércoles, 9 de enero de 2013
TAREA Nº10. Feria CES 2013 en Las Vegas. Día 8.
Como cada año, del 8 al 11 de enero, tuvo lugar en Las Vegas el evento más esperado por los amantes de la electrónica y nuevas innovaciones tecnológicas, la Feria de Electrónica de Consumo o CES (Consumer Electronic Show) 2013.
La mejora del sensor, del procesador, las ayudas para enfocar junto con el visor híbrido son sus características más destacables. Por otro lado, ofrecen 8 filtros diferentes que pueden ser previsualizados directamente en la pantalla de la cámara. Esta cámara, posee algunas características del modelo anterior como un visor electrónico con una cobertura del 100% y una resolución de 2.360.000 puntos. Además, el visor óptico tiene una ampliación de 0.5 a una distancia focal de 23mm y un campo horizontal de visión de 26 grados.
Algunos de los artículos presentados durante estos 4 días han sido:
- Día 8: Fujifilm X100s, una cámara con un deseño clásico pero con nuevas innovaciones.
Fujifilm X100s ha sido presentada como sucesora de la inicial Fujifilm X100. El actual modelo presenta un nuevo sensor APS-C X-Trans CMOS II de 16.3 megapíxeles que presume de tener el autofocus más rápido del mundo (0.08 segundos); y acompañado de un procesador EXR Processor II; juntos prometen aumentar la resolución en un 25% y reducir el ruido en más de un 30% (y así sacar fotos con muy poco ruido utilizando ISOs muy altos). Otra de sus novedades es el Digital Split Image, que consiste en mostrar doble imagen para enfocar más facilmente. Ésto junto al Focus Peak Highlight, que muestra el área enfocada, facilita la obtención de la imagen que tenemos en mente y evita que quede desenfocada.
- Día 8: Fujifilm X100s, una cámara con un deseño clásico pero con nuevas innovaciones.
Fujifilm X100s ha sido presentada como sucesora de la inicial Fujifilm X100. El actual modelo presenta un nuevo sensor APS-C X-Trans CMOS II de 16.3 megapíxeles que presume de tener el autofocus más rápido del mundo (0.08 segundos); y acompañado de un procesador EXR Processor II; juntos prometen aumentar la resolución en un 25% y reducir el ruido en más de un 30% (y así sacar fotos con muy poco ruido utilizando ISOs muy altos). Otra de sus novedades es el Digital Split Image, que consiste en mostrar doble imagen para enfocar más facilmente. Ésto junto al Focus Peak Highlight, que muestra el área enfocada, facilita la obtención de la imagen que tenemos en mente y evita que quede desenfocada.
![]() |
Estará disponible a finales de marzo por 1300$. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)